Ernesto Bustos Garrido
Microrrelatos de Ernesto Bustos Garrido
Caricia escondida
En la semi penumbra del cine, primero, se rozaron sus brazos desnudos. Surgió un sonido a electricidad y a ambos se les erizaron los vellos. Luego hubo un contacto de muslos, y después ella le tomó una mano y finalmente se dejó besar, desplegando esa caricia suya por su boca, como una serpiente que se proponía entrar a la espalda y a la vida de Renerto, por el cuello y a la fuerza.
Fragmento de “La pantufla perdida”. 14.11.10
La indignación del chancho
Al Gualo le gustaban las sandías. A “Mordiscón”, el chancho que estaban engordando en su casa para matar en mayo, también. Después de almuerzo al Gualo lo mandaban a llevarle los restos de comida al chancho. Cuando llegaba al chiquero vaciaba adentro el balde con las sobras; pero antes sacaba las cáscaras de las sandías, y allí mismo se daba un festín, ante la mirada indignada del chancho.
20.02.13

Ernesto Bustos Garrido (Santiago de Chile) es periodista de la Universidad de Chile, donde impartió clases, así como en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Diego Portales. Ha trabajado en diversos medios informativos, fundamentalmente en La Tercera de la Hora. Fue editor y propietario de las revistas Sólo Pesca y Cazar&Pescar.
Amante de los viajes y de la escritura, admira a Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Nicanor Parra, Vicente Huidobro, Francisco Coloane, Ernest Hemingway, Cervantes, Vicente Blasco Ibáñez, Pérez Galdós, Ramiro Pinilla, Vargas Llosa, García Márquez, Jorge Luis Borges y Juan Rulfo.